La Función Pública del Urbanismo, es
constituir un conjunto de estrategias metodológicas en torno a la
transformación del territorio y satisfacer necesidades con el fin de generar
espacios urbanos suficientes.
Comuna 3 – Manrique, es considerada por su riqueza
histórica un territorio de sucesos de ciudad que han marcado el curso del
desarrollo y transformación de Medellín, en esta comuna se dio uno de los
primeros proyectos de gran impacto social como la construcción ferroviaria para
el Tranvía (1925), pacto celebrado entre el municipio de Medellín y la empresa
urbanizadora mediante contrato de subvención (ayuda económica del estado a un
particular). Constituida como una comuna tanguera, diversa, planificada en sus
zonas bajas y con asentamientos irregulares en sus sectores más periféricos. El
OIME (Observatorio Inmobiliario de
Medellín) realiza un estudio de valores de suelo y construcción en un
territorio que le apuesta al mejoramiento de las condiciones físicas,
económicas y sociales, logrando niveles de calidad de vida más altos, aceptando
la intervención estatal en la implementación de proyectos que mejoran la estructura
de la comuna como lo son las Uvas (Unidades de Vida Articulada), pavimentación
de senderos peatonales en zonas periféricas, mejoramiento de la malla vial,
dotación social, centros deportivos y culturales, con el fin de conocer la
dinámica inmobiliaria en una comuna que cada día se transforma. Ver más...
![]() |
Diseño de imagen OIME- Foto 1. Mural Gardel.
http://comunatresmedellin.blogspot.com.co/2008/07/historia-manrique.html. Foto 2: ilustración foto tranvía línea Manrique (1930) Allen Morrison fotógrafo.
|
Excelente informacion, bastante interesante para nuestra actualidad,en verdad muchas gracias, espero de corazon siga creciendo este blog.
ResponderEliminarhttp://mariachijuarezbogota.com/
Agradecemos mucho el interés en nuestro trabajo.
EliminarLe invitamos a seguir visitándonos para más información acerca de la dinámica inmobiliaria de Medellín.