El
inventario catastral actualizado contribuye en la planificación del territorio
e interviene en el desarrollo urbano, permite conocer a través del tiempo como
ha sido la expansión del territorio, como se ha densificado la ciudad y evaluar
a su vez la dimensión a causa de un desastre natural y/o ambiental.
![]() |
Cartografía catastral. Representación real del territorio.
Fuente: Subdirección de catastro Alcaldía de Medellín.
|
El
plan de desarrollo nacional - ley 1450 de junio de 2011, promueve la
actualización catastral permanente como labor a ejecutar por parte de las
autoridades catastrales y en consecuencia de ello la resolución 1008 de 2012
expedida por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, define su implementación.
Con
el desarrollo de la actualización catastral permanente se obtienen resultados
benéficos para toda la ciudadanía, obtenidos a través del fortalecimiento de
las bases de datos catastrales, implementación de herramientas tecnológicas y
utilización de elementos cartográficos de alta precisión apoyados en
información actualizada, consiguiendo a su vez la emisión de estadísticas
precisas sobre información de los predios y del territorio, esenciales para las
necesidades y labores propias del Estado y de los particulares. Ver mas...
Comentarios
Publicar un comentario